
Educación superior
EDUCACIÓN SUPERIOR KA-131.
El IES Poeta Julián Andúgar, con más de 30 años de experiencia en internacionalización educativa, participa en el proyecto Erasmus+ KA131.
Cuenta con la Carta Erasmus de Educación Superior (ECHE) 2021–2027.
El proyecto promueve la movilidad de estudiantes de Ciclos Formativos de Grado Superior para realizar prácticas en el extranjero.
Las prácticas pueden ser de larga duración (mínimo 2 meses) o de corta duración (máximo 30 días), combinando formación física y virtual.
También está dirigido al profesorado y personal del centro, para mejorar su formación educativa.
La financiación cubre parcialmente los gastos de viaje, estancia y apoyo organizativo.
Los destinos incluyen países de la UE y otros asociados o no asociados al programa, como Irlanda, Italia o Noruega.
Los beneficiarios deben cumplir requisitos específicos de cada convocatoria.
El programa busca mejorar competencias, empleabilidad, lenguas extranjeras, y fomentar la sensibilización intercultural.
Además, impulsa la innovación educativa, la inclusión social y la sostenibilidad medioambiental.
Formación Profesional
Nuestro proyecto ERASMUS KA 121 VET está dirigido a los ciclos formativos de Formación Profesional Grado Básico y Medio e incluye movilidades para estudiantes y personal docente vinculado, con el objetivo de adquirir nuevas competencias y experiencias internacionales.
Estas movilidades consisten en:
La realización de prácticas en empresas, desarrollando destrezas relacionadas con la gestión administrativa, competencias informáticas, venta en comercios minoristas y atención al cliente.
Estancias de aprendizaje en grupos, incluyendo alumnado y docentes acompañantes.
Actividades de aprendizaje para el profesorado.
Entre los principales destinos de las colaboraciones previstas se encuentran Portugal, Malta y Alemania.


Educación Escolar
Nuestro proyecto Erasmus + de Educación Escolar está dirigido tanto a alumnado como a profesorado de los distintos niveles de ESO y Bachillerato. Es por tanto un proyecto abierto e inclusivo para toda la comunidad educativa de nuestro centro a través de diferentes actividades de movilidad:
- Movilidad de corta duración para alumnos /as y profesores acompañantes en las que nuestros alumnos /as realizan actividades del proyecto con nuestros socios europeos. Actualmente colaboramos con centros de secundaria de Alemania, Lituania, Suecia, Italia y Liechtenstein.
- Movilidad de profesorado para aprendizaje por observación ( job shadowing).
- Movilidad de profesorado para aprendizaje por formación (curso estructurado).


